Historia
En los inicios de siglo el Real Murcia vivió diversas etapas en todo aquello que rodea a un Club de fútbol. Arrancó su andadura jugando en el campo de La Torre de La Marquesa y vistiendo de verde, indumentaria que utilizó hasta encontrar el color rojo pimentón con el que se le conoce en el mundo del fútbol nacional. Fueron unos primeros pasos complicados, pues se trataba de un deporte que apenas tenía arraigo en España, pero poco a poco se fueron haciendo las cosas con criterio y esto propició un crecimiento constante de la institución.

Es en la campaña 1923-24 el Club recibe el título de Real, otorgado por el Rey Alfonso XIII. A partir de ese momento se incorpora la corona al escudo. Es en 1929 cuando el ya Real Murcia compite en la primera Liga con carácter oficial, formando parte de la Tercera División. El estreno no fue afortunado pues se cayó por 4-1 ante la Deportiva y Cultural Leonesa pero a final de temporada se logró el ascenso a Segunda.

Hasta la campaña 1939-40 no consiguió el Real Murcia el ascenso a la máxima categoría.
Tuvo que esperar a la campaña 1939-40, terminada la Guerra Civil, para obtener el ascenso a la máxima categoría del fútbol nacional. Realizó un gran curso, proclamándose campeón de su grupo ante los siguientes rivales: Cartagena, Elche, Alicante, Ferroviaria de Madrid, Imperio de Madrid, Burjassot de Valencia e Imperial. Después se las tuvo que ver con RCD La Coruña, Donostia de San Sebastián, Levante de Valencia y Cádiz FC, en una liguilla que empezó con dos derrotas. Pero reacción y terminó logrando el ansiado ascenso al vencer en la Tacita de Plata.
Hasta la actualidad, el Real Murcia ha pasado por todas las categorías del fútbol nacional. Ha disfrutado de Primera División, con los mejores jugadores del mundo, pero también ha visto como por uno u otros motivos debía militar en Segunda División B, e incluso Tercera. Pero si hay una categoría en la que el equipo grana ha estado esa es Segunda A. En ella ha participado en 53 ocasiones, siendo conocido a nivel nacional como ‘El Rey de Segunda’.



Tras un año en el cargo, el empresario extremeño dejaría la presidencia de la entidad, ocupando su lugar un nuevo gestor. En otoño del año 2018 la institución iba a travesar un momento muy difícil en lo institucional y económico, produciéndose diferentes movimientos sociales como #SOSRealMurcia. En noviembre de ese año la Plataforma de Apoyo al Real Murcia se iba a hacer cargo de la gestión del club con D. José María Almela como presidente.
D. José María Almela, durante una rueda de prensa institucional en Nueva Condomina