Adrián Colunga: “Estoy encantado de poder ayudar a que el club crezca y yo poder crecer junto a él”.

Adrián Colunga, nuevo entrenador del Real Murcia Imperial, atendió a los medios de comunicación del club para hablar sobre su vuelta al club. El técnico asturiano ya dirigió al Juvenil A en la temporada 2023-24 y ahora dirigirá al filial en la 2025-26.

Colunga comenzó hablando de cómo surgió la posibilidad de entrenar al Imperial: “Cuando surgió la posibilidad estaba encantado; cuando me fui en la temporada de División de Honor siempre dije que había estado muy feliz y que había trabajado en un club de Primera División”.

Así explica Colunga porque entrenar al Imperial es un nuevo paso en su carrera: “No lo dudé, soy entrenador y cada uno va marcando con sus tomas de decisiones hacia donde quiere encaminar su carrera como entrenador a futuro y me encajaba todo porque conozco el club, la manera de trabajar y las intenciones de hacia donde quiere ir el club; estoy encantado de poder ayudar a que el club crezca y crecer yo con él y ayudar, sobre todo, al activo del club que son los jugadores”.

Tras dirigir al Juvenil A grana, Colunga formó parte del cuerpo técnico de un equipo de primera división eslovaca y así cuenta la experiencia que vivió: “cuando fui allí era el segundo entrenador y hacía labores prácticamente de primero por el tipo de dirección que tenían en el club; actuaba de entrenador y el hecho de dirigir a jugadores profesionales e internacionales, que tienen ya ese rendimiento regular de jugar cada fin de semana, de jugar competición europea es un valor añadido que me sirvió mucho para crecer como entrenador”.

Trabajar en un club de primera división eslovaca le ayudó a seguir mejorando como entrenador: “el club te daba todas las facilidades posibles para entrenar, éramos 13 o 14 en un cuerpo técnico y teníamos varios campos; fue una experiencia fantástica y creo que enriquecedora a todos los niveles como entrenador y como persona; también trabajas con jugadores de otra cultura como la eslovaca que suelen ser jugadores más conductistas y es un fútbol diferente al español porque aquí solemos entender mejor el juego; a nivel de resultado también nos fue bien porque conseguimos clasificar a la Europa League”.

Adrián Colunga afronta ahora un nuevo reto con el Imperial en un categoría siempre complicada como es la Tercera RFEF: “la diferencia entre categorías es tiempo y espacio; la primera división difiere de la segunda división en que los jugadores toman decisiones en menos espacio y mucho más rápido y por eso es primera división; lo más diferente de esta categoría son los campos y los contextos que te vas a encontrar, nosotros somos un filial que tiene dotar al primer equipo y los jugadores en Tercera se van a encontrar con situaciones que quizás no han vivido y esa es la realidad de la progresión de un jugador; lo único que cambia son los contextos, los campos, pero el juego es el mismo en cualquier categoría”.

El nuevo técnico imperialista ya conoce a algunos de los jugadores que entrenará en el filial de su etapa en el Juvenil A: “hay jugadores que ya he entrenado y no les he perdido la pista en ningún momento y al final vas viendo como van creciendo; va a ser una maravilla seguir ayudándoles a formarse, yo siempre digo que entrene donde entrene yo siempre voy a formar; lo más importante es que les demos recursos porque al final tenemos que dotar al primer equipo, los chicos tienen que entender que el salto de Tercera RFEF a Primera RFEF esta ahí y nosotros tenemos que ayudarles a sacar el máximo potencial”.

Scroll al inicio