El Juvenil DH Real Murcia acabó la temporada el pasado fin de semana. Un equipo que empezó siendo entrenado por Pato pero que acabó la temporada bajo las órdenes de Santos Valero.
DATOS DE LA TEMPORADA
El Juvenil grana acabó octavo en el grupo VII de División de Honor y lo hizo con 46 puntos en su cuenta particular de los cuales 30 se consiguieron en el campo de fútbol del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia, siendo el sexto mejor local del grupo. Por otra parte, los 16 puntos restantes se consiguieron a domicilio, una estadística que coloca al equipo como el undécimo mejor visitante del grupo.
El Juvenil A del Real Murcia disputó 30 partidos de liga de los que ganó 14, obtuvo 4 empates y 12 derrotas. En cuanto al aspecto goleador, el equipo ha marcado 42 goles a favor y ha recibido 37 goles en contra, con una diferencia general de +5 goles.
El Real Murcia apenas ha sufrido una variación entre ambas vueltas de la competición, con 26 puntos en la primera y 20 en la segunda.
GRAN PUNTUACIÓN, ESTANDO CERCA DE LAS GRANDES TEMPORADAS DE PRINCIPIO DE SIGLO
El Juvenil A del Real Murcia ha cosechado 46 puntos en esta campaña 2024/25. Se han superado los 41 puntos de la pasada campaña 2023/24 y, además, se ha vuelto a superar el umbral de los 45 puntos, algo que no se hacía desde el año 2022 cuando el juvenil grana alcanzó los 50 puntos en una liga en la que había 19 equipos, a diferencia de los 16 actuales. La última vez que se hicieron 45 puntos o más con 16 equipos fue en el curso 2017/2018 cuando el equipo quedó quinto con 45 puntos.
El Juvenil A sigue evolucionando temporada a temporada y se va acercando poco a poco a las grandes temporadas de principio de siglo, donde normalmente estaba en el top 5 y rondando y, a veces, superando los 50 puntos. Las 2 mejores temporadas del Real Murcia este siglo son la 2002/03, cuando fue subcampeón con 61 puntos solo superado por el Atlético de Madrid y superando a equipos como el Real Madrid, y la 2007/08, cuando quedó en la tercera posición con 59 puntos empatado con el Barcelona y a tan solo 3 puntos del liderato que lo obtuvo el Villarreal.
CLASIFICACIÓN A LA COPA DEL REY JUVENIL 21 AÑOS DESPUÉS
Por otra parte, esta campaña el Real Murcia se clasificó 21 años después para disputar la Copa del Rey Juvenil. Esta temporada, el juvenil grana se enfrentó en primera ronda al Real Betis en un duelo en el que cayeron por 1-0 pese a tener la oportunidad de conseguir el empate.
En este siglo, el Real Murcia solo ha disputado la Copa del Rey Juvenil 2 veces. La primera fue en el año 2003 cuando cayó eliminado en primera ronda ante el Sevilla y esta temporada 2024/25 en la que cayó eliminado ante el Betis. Por tanto y teniendo en cuenta esta histórica clasificación para la Copa del Rey Juvenil, este curso 24/25 se puede considerar como uno de los mejores del Juvenil A del Real Murcia en el siglo XXI.
RENDIMIENTO INDIVIDUAL
En el apartado de estadísticas individuales destaca el pichichi del equipo, un premio que está compartido por Jesús Valverde, Hugo Porras y Héctor Signes con 6 goles cada uno. También destaca Raúl Martínez con 5 tantos. El jugador con más partidos jugados ha sido Arturo Pedreño con 29 encuentros disputados de 30 posibles.
12 JUGADORES CONVOCADOS CON EL FILIAL Y 1 CON EL PRIMER EQUIPO
También han debutado varios jugadores con el Real Murcia y el Real Murcia Imperial. Con el primer equipo se ha estrenado Héctor Pérez que disputó minutos tanto en Copa Federación como en Primera Federación a las órdenes de Fran Fernández. Además, también se estrenó como goleador en duelo frente al Sabadell.
En cuanto al filial grana, hasta 7 jugadores han debutado con el filial esta campaña: Héctor Pérez, Pepe Illescas, Dani Noguerol, Álvaro Aquino, Eloy Jiménez, Hugo Porras y Raúl Martínez. Además, otros 5 jugadores también han sido convocados, aunque sin llegar a disputar minutos: Antonio Martínez, Sergio Cotto, Pedro Peñalver, Pedro Aguilera y Manu Lara. En total, 12 jugadores han sido convocados con el Imperial en este curso 2024/25.
En el filial hay que destacar el papel de Hugo Porras, Raúl Martínez y Héctor Pérez, este último siendo pieza habitual en el esquema del Imperial en la segunda vuelta.