Esta mañana ha tenido lugar la presentación de Joseba Etxeberría como nuevo entrenador del Real Murcia C.F. El técnico guipuzcoano ha sido presentado ante los medios de comunicación en la sala de prensa del estadio Enrique Roca de Murcia en compañía del presidente, Felipe Moreno, y del director deportivo, Asier Goiria.
La rueda de prensa comenzó con una breve introducción del presidente del club, Felipe Moreno, que agradeció a los medios de comunicación presentes en la presentación del nuevo técnico grana, además de mostrarse ilusionado con el fichaje: “hoy es un día histórico, personalmente creo que se trata de un paso definitivo de cara a nuestro objetivo. Estoy muy orgulloso de que esté con nosotros este entrenador tras el gran trabajo que ha realizado Asier por traerlo.”
Posteriomente tomó la palabra el director deportivo del club, Asier Goiria, uno de los máximos responsables de la contratación del nuevo entrenador. En su discurso agradeció a Joseba por aceptar el puesto y por su completa predisposición y entrega: “quiero agradecerle a él personalmente por el esfuerzo que ha realizado por venir con nosotros, me encanta porque es un entrenador valiente, con un estilo de juego personal y verdaderamente creo que es el entrenador idóneo para liderar este proyecto y llevar a este vestuario a lo más alto, que es lo que todos estamos deseando”.
Posteriormente, fue el turno de las preguntas de los medios de comunicación, a los que Joseba agradeció por su presencia antes de contestar a todas las preguntas.
Joseba Etxeberría comenzó hablando sobre su fichaje y la importancia que ha tenido Asier en el mismo: “estoy aquí porque creo en el proyecto. A nivel de club creo que la gestión económica e institucional está siendo increíble, de las mejores de la categoría, sin duda. Uno de los motivos principales ha sido la presencia de Asier y su equipo, ellos conocen la categoría de arriba abajo y me conocen a mí, saben qué es lo que busco en un proyecto y estoy muy ilusionado con este y con las personas que lo lideran. A la gente que me conoce no le ha extrañado que haya descartado ofertas de segunda división para estar aquí. Este es un club con mucha ambición y por eso estoy aquí”.
Respecto a la presión y exigencia de venir a un club como el Real Murcia, ha afirmado: “por supuesto, yo tengo la mente puesta en un objetivo claro que es el ascenso. Sabemos que es difícil porque es una categoría y un grupo muy competitivo, pero para eso he venido. Sabemos que la exigencia va a ser máxima y tenemos que ser los mejores en todo, en todas las facetas. Soy muy consciente de dónde vengo y también se la masa social que tiene el Real Murcia. Ya se pudo ver en partidos como ante el Nàstic y por eso estoy aquí, para llevar al club a donde tiene que estar”.
El entrenador también fue preguntado sobre su método de trabajo y estilo de juego, a lo que respondió: “espero que hagamos entre todos un equipo muy competitivo, quiero que seamos un equipo con un estilo definido: mentalidad ofensiva y generar ocasiones. Mi mentalidad es jugar hacia delante y defender también hacia adelante, con los riesgos que eso conlleva, pero es mi método de trabajo y es así como quiero jugar. Me gusta porque la gente está muy entusiasmada con el club y mi objetivo es que la gente se sienta orgullosa de este equipo, para nosotros son muy importantes y quiero que ellos sean nuestro apoyo, que sean el jugador número 12”.
El técnico guipuzcoano ha querido hablar sobre la estructura interna del club una vez vista desde dentro, así como de la formación de la plantilla para temporada venidera: “al club ya lo conocía porque esta temporada he visto muchos partidos del equipo, desde fuera te puedes hacer a la idea de la gran estructura del club, pero una vez estás dentro te das cuenta de que es un club con una dimensión enorme. Murcia es una ciudad muy futbolera y queremos enganchar aún más a la gente de aquí a nuestro fútbol. En cuanto a la plantilla, Asier me conoce bien y sabe los jugadores que quiero para que juguemos a nuestro estilo, pero no hay que volverse loco, hay muchos jugadores que tuvieron un gran rendimiento la anterior temporada y quiero que continúen. Con los nuevos fichajes hay que tener esa dosis de paciencia, pue todavía quedan casi dos meses de mercado”.
El nuevo entrenador también ha sido preguntado sobre las exigencias del club y de la presidencia, a lo que ha respondido: “no hace falta que el presi me diga que el objetivo es quedar primero, sé a dónde vengo y se cuáles son los objetivos. Aunque también debemos disfrutar del camino, no solo pensar en esa meta, que es muy importante, sino también disfrutar del camino. Creo que es importante tener objetivos ambiciosos porque eso hace que la exigencia diaria sea muy alta. Si queremos ascender tenemos que ser los mejores en todo cada día. Esa exigencia es la que tenemos que transmitir a cada uno de los futbolistas, pero primero tenemos que construir un equipo solido para que después pueda rendir en el campo”.
Sobre lo primero que se le pasó por la cabeza la primera vez que Asier le ofreció el puesto: “Asier es la persona clave para que yo esté aquí hoy. Él sabe que yo buscaba un proyecto sólido y este club lo representa: la lucha por el ascenso, la construcción de un proyecto sólido y el haber conseguido una gran estabilidad económica… todos estos son factores que hacen que hoy esté aquí”.
Con relación a la extensión de la plantilla en comparación a los 25 jugadores que tenía el año pasado: “nuestra intención es centrarnos más en la calidad que en la cantidad, la idea es no tener una plantilla excesivamente larga para que todo el mundo se sienta partícipe y que en la competición eso se vea reflejado, 21 o 22 jugadores de campo más el tercer portero del filial. Esa es mi intención, hacer un equipo sólido y reconocible. Habrá días que los jugadores estén más o menos acertados, pero quiero que todo el mundo sepa cual va ser la hoja de ruta del Real Murcia, con nuestro estilo personal y ofensivo, aunque esta forma de jugar hará que algunas veces tengamos que pagar a algún peaje”.
Respecto a la continuidad de Pedro León, el entrenador ha afirmado: “soy consciente de que Pedro León no es un jugador más, es una leyenda para el club y la afición. Tuve una reunión con él y lo único que puedo decir es que me gustó mucho lo que me dijo él. La sensación que me transmitió fue muy buena y veremos cómo se desarrolla el tema con el paso de los días”.
El entrenador fue preguntado sobre sus sugerencias y peticiones en el mercado, así como por los últimos rumores del mercado vinculados con el club: “tengo confianza plena en la dirección deportiva, ellos saben lo que yo busco en cada demarcación y saben lo que necesito para desarrollar mi estilo de juego. Dicho esto, estoy abierto a cualquier jugador que sea interesante para este proyecto y para este club, pero en este sentido estoy muy tranquilo, porque sé que estamos en buenas manos.”
Actualmente en la plantilla hay 12 jugadores con contrato, y el técnico ha sido preguntado sobre la continuidad de estos: “no te puedo decir número exacto de jugadores que quiero que continúen con nosotros, pero muchos. Para mí es importante que la plantilla se haga de atrás a adelante y creo que, por ejemplo, en la línea defensiva contamos con jugadores de mucho nivel que ya han demostrado sus cualidades en la categoría. Por otra parte, también necesito información de mis jugadores del día a día, de cada entreno, de cómo se adaptan a mi método de trabajo y a mi estilo de juego. No diré que todos, pero podría decir que casi todos los jugadores van a continuar”.
A pesar de ser la novedad, no todas las preguntas fueron hacia el nuevo entrenador. Asier también tuvo su turno de respuesta cuando un periodista le preguntó por cuál sería el rol del nuevo míster en una banda de música, a lo que ha respondido: “sería mi batería. Al final tengo una gran relación con él porque fue mi primer míster. Es un poco el rock and roll, él se ha definido muy bien, tenía ofertas de segunda división, pero al final nosotros vivimos el fútbol, y el fútbol son emociones. En mi caso personal, estoy más motivado aún que el año pasado y eso que este es mi segundo año. Creo que necesitábamos a Joseba para este proyecto, y estoy muy contento de que lo hayamos conseguido”.
La presentación finalizó con unas palabras del presidente de la entidad, Felipe Moreno, que agradeció a los medios y mostró su ilusión con el nuevo proyecto.